miércoles, 22 de mayo de 2013

Libros y materiales de colegios muy reconocidos ( telf: 988961526 - 988961526 ) — Lima Callao

Nombre de la Compañia:
Sociedad de profesores todo perú
Posición:
Tiempo completo
Cada mes elegimos uno de nuestros tantos materiales para ofertar.

Este mes le tocó a:  Colegio TRILCE 2013 Sec (en formato word) a sólo: 
         
                               s/. 10.00
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


               Somos la Sociedad de profesores “PREMIER". La Sociedad se encarga de brindar y facilitar materiales de muchos colegios prestigiosos como TRILCE, SACO OLIVEROS, PITAGORAS, PAMER y mas… en los diferentes niveles como Inicial, Primaria, Secundaria y Academia, varios de ellos exclusivos y muy difíciles de encontrar.

               Somos profesores con muchos años en el campo educativo y contamos con una gran cantidad de material de colegios muy reconocidos y otros que no lo son, pero muy importante por sus contenidos.

               Muy esencial para profesores y aquellas instituciones educativas que quieran trabajar este año con libros propios, porque la gran mayoría están listos para imprimir. También para aquellas que quieran aumentar su base de datos.

               Todos los materiales están en CDs - DVDs y están totalmente completos, distribuidos en diferentes áreas como Ciencias y Letras. Se presentan en varios formatos como Word, Page maker y Corel word perfect. Estos son algunos de los materiales que tenemos:

  • Colegios y Academias SACO OLIVEROS
  • Colegios y Academias TRILCE
  • Colegios y Academias PITAGORAS
  • Colegios y Academias PAMER


        

y otros como:

  •  Academias ADUNI
  • CEPRE Uni - CEPRE callao
  • Academia CIRCULO
  • Colegio SAN IGNACIO Prim y Sec
  • Colegio LA ALBORADA Sec
  • Colegio LA PROVIDENCIA Sec
  • Colegio LEONARDO DA VINCI Sec
  • Colegio MONSERRAT Sec
  • Libros COBEÑAS Prim y Sec
  • y más …

                Enviamos un representante a cualquier punto de lima Metropolitana para que pueda visualizar cada uno de nuestros materiales y pueda decidir que adquirir.

     Contáctenos al:   988961526 - 988961526
      e-mail: educativosanmarcos1@hotmail.com
Academia Pre Universitaria COLEGIO INTEGRAL..(W).nrg           
ACADEMIA_PAMER VARIOS.nrg                                      
COLEGIO INTEGRAL estadistica.nrg                               
COLEGIO LUTERNAU..nrg                                          
COLEGIO PITAGORAS 5TO SEC.nrg                                  
Colegios Monserrat.nrg                                         
COMPENDIO SMP 1 RO A 5TO.nrg                                   
Concursos Trilce - 2002 - 2003 - 2004 DVD-COLEGIOY ACADEMIA.nrg
corazon de jesus.nrg                                           
Desktop.ini                                                    
DIVINO MAESTRO..(W).nrg                                        
FISICA  AVHALDIM S.A..(W).nrg                                  
GUADALUPE pimaria secundaria..(W).nrg                          
I.docx                                                         
INTEGRA LDE TRUJILLO.nrg                                       
JUAN ESPINOZA MEDRANO SEC.nrg                                  
LEONARDO DA VINCI Sec.nrg                                      
Libro COVEÑAS 2009 Sec.nrg                                     
MARKHAM.nrg                                                    
MAT ROSA DE LIMA.nrg                                           
MONSERRAT.nrg                                                  
PAMER 12345 WORD.nrg                                           
PITÁGORAS  2002-2009.nrg                                       
PITAGORAS 1_2_3_4_5 SEC 2010.nrg                               
PITAGORAS 5TO SEC.nrg                                          
saco fisica biologia quimica.nrg                               
SACO OLIVEROS 1,2,3.DVD.nrg                                    
SACO OLIVEROS 4,5.DVD.nrg                                      
SAN AGUSTIN COLEGIOS.nrg                                       
SAN IGNACIO Sec.nrg                                            
San Juan  Bosco.nrg                                            
SANTA MARIA DE LA PROVIDENCIA Sec.nrg                          
SELECCION SACO OLIVEROS-CD1.nrg                                
SELECCION SACO OLIVEROS-CD2.nrg                                
SELECCION SACO OLIVEROS-CD3.nrg                                
SELECCION SACO OLIVEROS-CD4.nrg                                
SELECCION SACO OLIVEROS-CD5.nrg                                
SELECCION SACO OLIVEROS-CD6.nrg                                
A´PU.nrg                                                      

Academia ACEM-San Marcos.nrg                                  
ACADEMIA CUZCO GALILEO COMPLETO.nrg                           
ACADEMIA FLEMMING.nrg                                         
ACADEMIA PITAGORAS Anual.nrg                                  
ACADEMIA PITAGORAS-SAN MARCOS.nrg                             
ACADEMIA PRE UNIVERSITARIA SACO OLIVEROS.nrg                  
ACADEMIA PRE-UNIVERSITARIA TRILCE.nrg                         
ACADEMIA TRILCE en Word.nrg                                   
Academias SACO OLIVEROS CICLO SEMESTRAL-VERANO.nrg            
ANUAL SAN MARCOS PITAGORAS.nrg                                
ccvv.nrg                                                      

CEPRE  UNI.rar                                                

CEPRE CALLAO.nrg                                              
CEPRE UNCP-INGENIERÍA.nrg                                     
CEPRE UNI - UNI.nrg                                           
CEPREUNAC..nrg                                                
ceprevi.nrg                                                   

COLEGIO pre Q rm1 2 f rv.nrg                                  
COLEGIO Y ACADEMIAS PAMER VERANO UNI.nrg                      
PRE
                                               


ÉLITE Grupo de estudio para la PUCP.nrg                       
ELITE SAN MARCOS I.nrg                                        
ELITE SAN MARCOS II.nrg                                       
FISICA applets  geuni.nrg                                     
LIBRO ESCOLARES 2009.rar                                      
Libro Simulacros de Admision UNMSM.nrg                        
Material ADUNI.rar                                            

PAMER ACADEMIAS 2012 CIENCIAS.nrg                             
pre san marcos 2010 II.rar                                    
PROFESORES SICOTECNICO.nrg                                    
RM TIGRICITO.nrg                                              
San Marcos Semestral.nrg                                      
SEMESTRAL academia-PITAGORAS UNI.nrg                          
Simulacros de Examenes.rar                                    
Thumbs.db                                                     

TRIGONOMETRÍA  VIRTUAL   2011  RUBIÑOS EN PDF.nrg             

                                    

Zarate Complejo Educativo.nrg                                 
 


sábado, 18 de mayo de 2013

SYLLABUS DE 1º DE SECUNDARIA 2012 ATIRTMÉTICA 1º Cap. 1Siatema de numeración. Cap. 2 Cambio de base. Cap. 3 Divisibilidad. Cap. 4 Números primos en los números enteros. Cap. 5 Máximo Común Divisor y Mínimo Común Múltiplo. Cap. 6 Repaso. Cap. 7 Números Enteros. Z Cap. 8 Adición de números enteros Cap. 9 Sustracción de Números Enteros Cap. 10 Operaciones combinadas de adición y sustracción en Z Cap. 11 Multiplicación de Números Enteros Cap. 12 División de Números Enteros Cap. 13 Operaciones combinadas de multiplicación y división en Z Cap. 14 Potenciación en los números enteros Cap. 15 Radicación en los números enteros Cap. 16 Operaciones combinadas de potenciación y radicación en Z Cap. 17 Conjunto de los números Racionales Q Cap. 18 Adición de números Racionales Cap. 19 Sustracción de números Racionales Cap. 20 Multiplicación de números Racionales Cap. 21 División de números Racionales Cap. 22 Razones Cap. 23 proporciones Cap. 24 Magnitudes proporcionales. Cap. 25 Reparto proporcional Cap. 26 Promedios. Cap. 27 Tanto por ciento Cap. 28 Teoría de conjuntos I Cap. 28 Teoría de conjuntos II Cap. 29 Operaciones con conjuntos Cap. 30 Aplicaciones de la teoría de conjuntos ÁLGEBRA 1º Cap. 1 Historia del Álgebra - Números Enteros Cap. 2 Adición y Sustracción de Números Enteros Cap. 3 Adición y Sustracción de Monomios Cap. 4 Adición y Sustracción de Polinomios Cap. 5 Multiplicación de Números Enteros Cap. 6 División de Números Enteros Cap. 7 Potencia con Números Enteros Cap. 8 Repaso Cap. 9 Potencia de Exponente Entero Cap. 11 Valor Numérico Cap. 10 Multiplicación Algebraica Cap. 12 Gráficas lineales Cap. 13 Gráficas de Polinomios Cuadráticos Cap. 14 Productos Notables I Cap. 15 Productos Notables II Cap. 16 Repaso III Cap. 17 Ecuaciones de Primer Grado con una Incógnita Cap. 18 Planteo de Ecuaciones I Cap. 19 Planteo de Ecuaciones II Cap. 20 Sistema de Ecuaciones I Cap. 21 Sistema de Ecuaciones II Cap. 22 Sistema de Ecuaciones III Cap. 23 Planteo de Sistema de Ecuaciones Cap. 24 Repaso Cap. 25 Polinomios con Coeficientes Fraccionarios y Valores Numéricos Fraccionarios Cap. 26 Ecuaciones con Números Fraccionarios Cap. 27 Problemas de texto con Ecuaciones Fraccionarias Cap. 28 Manejo de Fórmulas Cap. 29 Inecuaciones de Primer Grado Cap. 30 Sistemas de Inecuaciones de Primer Grado Cap. 31 Repaso GEOMETRÍA 1º Cap. 1 Introducción: Elementos geométricos Cap. 2 Posiciones relativas entre rectas Cap. 3 Distancias entre puntos y rectas Cap. 4 Repaso I Cap. 5 Segmentos de recta Cap. 6 Ángulos Cap. 7 Plano cartesiano Cap. 8 Repaso II Cap. 9 Simetría con respecto a una recta Cap. 10 Simetría en el plano cartesiano Cap. 11 Construcciones de triángulos I Cap. 12 Repaso III Cap. 13 Construcciones de triángulos II Cap. 14 Suma de ángulos internos de un triángulo Cap. 15 Construcciones de triángulos III Cap. 16 Repaso IV Cap. 17 Líneas notables en el triángulo I Cap. 18 Líneas notables en el triángulo II Cap. 19 Ubicación del incentro en el triángulo Cap. 20 Repaso V Cap. 21 Ubicación del circuncentro en el triángulo Cap. 22 Ubicación del baricentro en el triángulo Cap. 23 Ubicación del ortocentro en el triángulo Cap. 24 Repaso VI Cap. 25 Operaciones con segmentos Cap. 26 Operaciones con ángulos Cap. 27 Operaciones con ángulos entre paralelas Cap. 28 Repaso VII Cap. 29 Operaciones en el triángulo Cap. 30 Operaciones en el triángulo con líneas notables Cap. 31 Repaso VIII TRIGONOMETRÍA 1º Ángulo Trigonométrico: Sistema de Medidas Angulares. Aplicaciones del Teorema de Pitágoras. Razones trigonométricas para un ángulo agudo. Razones Trigonométricas II Razones Trigonométricas III Repaso I Razones Trigonométricas Reciprocas. Razones Trigonométricas de ángulos Complementarios. Razones Trigonométricas de Ángulos agudos: 37º y 53º. Aplicaciones en el T.R con ángulos agudos: 37º - 53º R. T. de ángulo agudo 45º R.T de ángulos agudos de 30º y 60º Aplicaciones de los triángulos Notables. Geometría Analítica. Coordenadas del punto medio. Geometría analítica III: Distancia entre dos puntos. R.T de un ángulo en posición normal I R.T de un ángulo en posición normal II R.T de un ángulo en posición normal III Angulo cuadrantal. Números Reales I. Números Reales II. Razón trigonométrica seno Razón Trigonométrica Coseno RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 1º Cap. 1 Matemática recreativa I Cap. 2 Matemática recreativa II Cap. 3 Orden de información I Cap. 4 Orden de información II Cap. 5 Conteo de figuras Cap. 6 Sucesiones Cap. 7 Analogías y distribuciones Cap. 8 Repaso Cap. 9 Habilidad operativa Cap. 10 Criptoaritmética I Cap. 11 Criptoaritmética II Cap. 12 Cuatro operaciones Cap. 13 Operaciones combinadas I Cap. 14 Operaciones combinadas II Cap. 15 El método de las operaciones inversas Cap. 16 Repaso Cap. 17 Psicotécnico Cap. 18 Situaciones lógicas I Cap. 19 Situaciones lógicas II Cap. 20 Intervalos de longitud Cap. 21 Intervalos de tiempo Cap. 22 Operaciones arbitrarias Cap. 23 Interpretación de gráficos estadísticos Cap. 24 Repaso Cap. 25 Operaciones con fracciones Cap. 26 Fracciones I Cap. 27 Fracciones II Cap. 28 Solución de ecuaciones Cap. 29 Planteo de ecuaciones I Cap. 30 Planteo de ecuaciones II Cap. 31 Repaso FÍSICA ELEMENTAL 1º Cap. 1 La física y los fenómenos físicos Cap. 2 La materia y sus propiedades Cap. 3 Fases de una sustancia Cap. 4 Repaso Cap. 5 Magnitudes físicas y medición Cap. 6 Sistema Internacional de Unidades Cap. 7 Guía de experimentos Cap. 8 Repaso Bimestral Cap. 9 Cinemática Cap. 10 Velocidad Cap. 11 Movimiento Rectilíneo Uniforme Cap. 12 Repaso Cap. 13 Aceleración Cap. 14 Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado Cap. 15 Guía de Experimentos Cap. 16 Repaso Bimestral Cap. 17 La gravedad Cap. 18 Movimiento Vertical de Caída Libre (MVCL) Cap. 19 Resistencia del aire Cap. 20 Repaso Cap. 21 Movimiento Parabólico de Caída Libre (MPCL) Cap. 22 Movimiento Circunferencial Uniforme (MCU) Cap. 23 Guía de experimentos Cap. 24 Repaso Bimestral Cap. 25 Fuerza Cap. 26 Diagrama de cuerpo libre Cap. 27 Repaso Cap. 28 Leyes de la mecánica Cap. 29 Estática Cap. 30 Guía de experimentos Cap. 31 Repaso Bimestral QUÍMICA 1º Cap. 1 Ciencia y medio ambiente Cap. 2 Universo y hombre Cap. 3 Materia Cap. 4 Ciencia y Medio Ambiente - Universo y hombre - Materia Cap. 5 Estados de la Materia Cap. 6 Experiencia en el laboratorio Cap. 7 Cambios de estado Cap. 8 Estados de la Materia - Cambios de estado Cap. 9 División de la materia Cap. 10 Átomo Cap. 11 Experiencia con plastilina Cap. 12 División de la materia-átomo Cap. 13 Elemento químico I Cap. 14 Elemento químico II Cap. 15 Núclido Cap. 16 Elementos químicos - Núclidos Cap. 18 Propiedades químicas de la materia Cap. 19 Destilación Cap. 20 Propiedades de la materia Cap. 21 Propiedades intensivas de la materia Cap. 22 Propiedades extensivas de la materia Cap. 23 Análisis de una muestra Cap. 24 La materia y sus principales propiedades Cap. 25 Clasificación de la materia Cap. 26 Sustancia química simple Cap. 27 Compuestos químicos Cap. 28 Sustancia química Cap. 29 Experiencia sobre compuestos químicos Cap. 30 Mezclas Cap. 31 Sustancias y mezclas BIOLOGÍA 1º Cap. 1 La Biología y su campo de estudio Cap. 2 Vida - Ser Vivo: Características generales de los seres vivos Cap. 3 Niveles de organización de los seres vivos Cap. 4 Introducción a la Citología (Estudio de la célula) Cap. 5 Actividad de Repaso I Cap. 6 Funciones de nutrición Cap. 7 Ciclo celular y reproducción de organismos Cap. 8 Actividad de Repaso II Cap. 9 Principios de Taxonomía y Reinos biológicos Cap. 10 Reino Protoctista y Reino Fungi Cap. 11 Reino plantae y Animalia Cap. 12 Actividad de Repaso III Cap. 13 Ecología Cap. 14 Biodiversidad y ecorregiones Cap. 15 Las áreas naturales protegidas del Perú Cap. 16 Actividad de Repaso IV LENGUAJE 1º Cap. 1 La comunicación Cap. 2 Definiciones lingüísticas Cap. 3 Fonemas y grafías del español Cap. 4 Uso de grafías: b, v Cap. 5 Uso de grafías: s, c, z, x Cap. 6 Uso de grafías: g, j, ll, y Cap. 7 Uso de grafías: h, r (rr) Cap. 8 Repaso Cap. 9 Concurrencia de vocales I Cap. 10 Concurrencia de vocales II Cap. 11 Acentuación Cap. 12 Reglas de tildación general Cap. 13 Reglas de tildación especial Cap. 14 Reglas de tildación diacrítica Cap. 15 Palabras homófonas Cap. 16 Repaso Cap. 17 Gramática: nociones generales de morfología Cap. 18 El sustantivo: definición y clases Cap. 19 El sustantivo: accidentes gramaticales Cap. 20 El adjetivo calificativo y sus grados de significación Cap. 21 El artículo: definición y clases Cap. 22 Concordancia nominal Cap. 23 El pronombre personal Cap. 24 Repaso Cap. 25 Los determinantes Cap. 26 Verbos y verboides Cap. 27 Clases de verbo por su conjugación Cap. 28 Accidentes gramaticales del verbo Cap. 29 El adverbio Cap. 30 La preposición y la conjunción Cap. 31 Repaso LITERATURA 1º Cap. 1 Mito griego: Prometeo Cap. 2 Mito griego: Narciso y Eco Cap. 3 Mito griego: Hermes y el ganado de Apolo Cap. 4 Mito griego: Perseo y Andrómeda Cap. 5 Mito griego: Teseo y el Minotauro Cap. 6 Mito griego: Los Argonautas Cap. 7 Mito griego: Dionisio, el dios del vino Cap. 8 Repaso Cap. 9 El cuento I: Definición, tipos y elementos Cap. 10 El cuento II: Estructura, técnicas narrativas y estilo Cap. 11 El cuento fantástico I: Definición, temática y representantes Cap. 12 El cuento fantástico II: Visión de los escritores de cuentos fantásticos Cap. 13 Cuento fantástico: El hipocampo de oro Cap. 14 Cuento fantástico: El libro de arena Cap. 15 La ciencia ficción Cap. 16 Repaso Cap. 17 El cuento: Influencia e inspiración Cap. 18 Estructura del cuento Cap. 19 Elaboración de un cuento: Los diálogos Cap. 20 El tono narrativo Cap. 21 Cuento urbano: El niño de Junto al Cielo Cap. 22 Cuento urbano: El trompo Cap. 23 Cuento urbano: La botella de chicha Cap. 24 Repaso Cap. 25 El cuento policial Cap. 26 Cuento policial: El crimen del maestro Cap. 27 El cuento de terror Cap. 28 Cuento de terror: El barril del amontillado Cap. 29 Cuento de terror: La decisión de Randolph Carter Cap. 30 Cuento: El caso de Lady Sannox Cap. 31 Repaso RAZONAMIENTO VERBAL 1º Cap. 1 Introducción al Razonamiento Verbal Cap. 2 La Comprensión de Lectura y el Uso del Diccionario I Cap. 3 La Comprensión de Lectura y el Uso del Diccionario II Cap. 4 El Texto y la Polisemia Cap. 5 El Texto y la Sinonimia I Cap. 6 El Texto y la Sinonimia II Cap. 7 El Texto y Las Oraciones Incompletas Cap. 8 Repaso Bimestral I Cap. 9 El Texto y la Conexión Cap. 10 Las Analogías a partir de un Texto Cap. 11 La Coherencia en un Texto Cap. 12 La Referencia en un Texto Cap. 13 Comprensión de Lectura I: La Idea Principal y las Ideas Secundarias Cap. 14 Comprensión de Lectura II. El Tema Cap. 15 Comprensión de Lectura III: El Título Cap. 16 Repaso Bimestral II Cap. 17 Tipos de Textos I Cap. 18 Tipos de Textos II Cap. 19 Tipos de Textos III Cap. 20 Relación entre las ideas de un Texto Cap. 21 El Texto y el Fichaje I Cap. 22 El Texto y el Fichaje II Cap. 23 Interpretación de Refranes y Citas Cap. 24 Repaso Bimestral III Cap. 25 La lectura de Textos y la elaboración de la Monografía Cap. 26 Estructura de la Monografía Cap. 27 Estructura de la Monografía Cap. 28 Presentación y discusión de la Monografía Cap. 29 La Redacción de Documentos I Cap. 30 La Redacción de Documentos II Cap. 31 Repaso Bimestral IV HISTORIA DEL PERÚ 1º Cap. 1 Generalidades Cap. 2 Poblamiento americano Cap. 3 Los primeros pobladores del Perú Cap. 4 El periodo Arcaico Temprano Cap. 5 El periodo Arcaico Tardío Cap. 6 El periodo Formativo Andino Cap. 7 El Horizonte Temprano Cap. 8 Repaso I Cap. 9 El Intermedio Temprano I Cap. 10 El Intermedio Temprano II Cap. 11 Horizonte Medio I (800 d.C. - 1150 d.C. Aprox.) Cap. 12 Horizonte Medio II Cap. 13 El Intermedio Tardío I Cap. 14 El Intermedio Tardío II Cap. 15 El Intermedio Tardío III: Los Aimaras y el Reino Cusco Cap. 16 Repaso II HISTORIA UNIVERSAL 1º Cap. 1 Introducción a la Historia: Concepto, método, objetivos y periodificación Cap. 2 El Origen del Hombre: Teorías, factores de la evolución y principales hallazgos Cap. 3 Prehistoria: La época de la economía depredadora Cap. 4 Prehistoria: La época de la economía productora Cap. 5 El Oriente Antiguo: La civilización de la Mesopotamia Cap. 6 El Oriente Antiguo: La civilización egipcia (aspectos históricos) Cap. 7 El Oriente Antiguo: La civilización egipcia (aspectos culturales) Cap. 8 Repaso Bimestral Cap. 9 El Oriente Antiguo: fenicios y hebreos Cap. 10 El Oriente Antiguo: Persia e India Cap. 11 La Civilización Griega: Desde los Orígenes hasta la Formación de la democracia ateniense Cap. 12 La Civilización Griega: Desde las Guerras Médicas hasta la Dominación romana Cap. 13 La Civilización Griega: Aspectos culturales Cap. 14 La Civilización Romana: Desde los Orígenes hasta la Crisis de la República Cap. 15 La Civilización Romana: Desde el Principado de Augusto hasta la Época de Teodosio Cap.16 Repaso Bimestral GEOGRAFÍA 1º Cap. 1 La Tierra en el espacio Cap. 2 Geodesia I: Forma de la Tierra y Líneas imaginarias Cap. 3 Geodesia II: Círculos imaginarios Cap. 4 Geodesia III: Semicírculos imaginarios y Posiciones geográficas Cap. 5 Geodesia IV: Coordenadas geográficas Cap. 6 Geodesia V: Movimiento de rotación Cap. 7 Geodesia VI: Movimiento de traslación Cap. 8 Repaso I Cap. 9 Cartografía I Cap. 10 Cartografía II: Proyecciones cartográficas Cap. 11 Cartografía III: Escala cartográfica Cap. 12 Cartografía IV: Complementación Cap. 13 Geografía Física I: La baja atmósfera Cap. 14 Geografía Física II: La alta atmósfera Cap. 15 Geografía Física III: El clima Cap. 16 Repaso II Cap. 17 Océanos I: Características y morfología submarina Cap. 18 Océanos II: Movimientos de las aguas oceánicas Cap. 19 Aguas continentales I: Lagos Cap. 20 Aguas continentales II: Ríos Cap. 21 Geósfera Cap. 22 Geodinámica interna Cap. 23 Geodinámica externa Cap. 24 Repaso III Cap. 25 Universo I: Origen y evolución Cap. 26 Universo II: Estructura Cap. 27 Sistema Solar I: Origen y el Sol Cap. 28 Sistema Solar II: Planetas interiores Cap. 29 Sistema Solar III: Planetas exteriore


MATERIAL  DIDACTICO  TIPEADO
COMPLETO, LIBROS  Y  COMPENDIOS  EN CDS
(TODO NIVEL)   2009-2013
MILES DE HOJAS TIPEADO EN: PAGEMAKER (P) O WORD (W)
INICIAL                       
PRIMARIA
SECUNDARIA
PRE-UNIVERSITARIO: PIDA NUESTRO CATALOGO Y LISTADO
                              Ubíquenos en:          
Av. Bolivia 384 – Cercado de Lima. Al frente de la telefónica (Movistar).
Teléfonos:

                             988961526 (movistar)

Bienvenido a Facebook http://www.facebook.com/EducativosPucp

                                         Correo:   educativosanmarcos1@hotmail.com
        Envíos Totalmente Garantizados A Todo El Perú Por

                          Olva Courier, Otros.

   INTERBANK CUENTA...488-3040922894
SYLLABUS DE 1º DE SECUNDARIA 2012
ATIRTMÉTICA 1º
Cap. 1Siatema de numeración.
Cap. 2       Cambio de base.
Cap. 3       Divisibilidad.
Cap. 4       Números primos en los números enteros.
Cap. 5       Máximo Común Divisor y Mínimo Común Múltiplo.
Cap. 6       Repaso.
Cap. 7       Números Enteros.
Cap. 8       Adición de números enteros
cap. 9       Sustracción de Números Enteros
cap. 10    Operaciones combinadas de adición y sustracción en
cap. 11    Multiplicación de Números Enteros
cap. 12    División de Números Enteros
cap. 13    Operaciones combinadas de multiplicación y división en  
cap. 14    Potenciación en los números enteros
cap. 15    Radicación en los números enteros
cap. 16    Operaciones combinadas de potenciación y radicación en
Cap. 17   Conjunto de los números Racionales
Cap. 18    Adición de números Racionales
Cap. 19    Sustracción de números Racionales
Cap. 20    Multiplicación de números Racionales
Cap. 21    División de números Racionales
Cap. 22    Razones
Cap. 23    proporciones
Cap. 24    Magnitudes proporcionales.
cap. 25    Reparto proporcional
cap. 26    Promedios.
cap. 27    Tanto por ciento
cap. 28    Teoría de conjuntos I
cap. 28    Teoría de conjuntos II
cap. 29    Operaciones con conjuntos
cap. 30    Aplicaciones de la teoría de conjuntos
ÁLGEBRA 1º
Cap. 1        Historia del Álgebra - Números Enteros
Cap. 2       Adición y Sustracción de Números Enteros
Cap. 3       Adición y Sustracción de Monomios
Cap. 4       Adición y Sustracción de Polinomios
Cap. 5       Multiplicación de Números Enteros
Cap. 6       División de Números Enteros
Cap. 7       Potencia con Números Enteros
Cap. 8       Repaso
Cap. 9       Potencia de Exponente Entero
Cap. 11    Valor Numérico
Cap. 10    Multiplicación Algebraica
Cap. 12    Gráficas lineales
Cap. 13    Gráficas de Polinomios Cuadráticos
Cap. 14    Productos Notables I
Cap. 15    Productos Notables II
Cap. 16 Repaso III
Cap. 17    Ecuaciones de Primer Grado con una Incógnita
Cap. 18    Planteo de Ecuaciones I
Cap. 19    Planteo de Ecuaciones II
Cap. 20    Sistema de Ecuaciones I
Cap. 21    Sistema de Ecuaciones II
Cap. 22    Sistema de Ecuaciones III
Cap. 23    Planteo de Sistema de Ecuaciones
Cap. 24    Repaso
Cap. 25    Polinomios con Coeficientes Fraccionarios y Valores Numéricos    Fraccionarios
Cap. 26    Ecuaciones con Números Fraccionarios
Cap. 27    Problemas de texto con Ecuaciones Fraccionarias
Cap. 28    Manejo de Fórmulas
Cap. 29    Inecuaciones de Primer Grado
Cap. 30    Sistemas de Inecuaciones de Primer Grado
Cap. 31  Repaso
GEOMETRÍA 1º
Cap. 1         Introducción: Elementos geométricos
Cap. 2        Posiciones relativas entre rectas
Cap. 3        Distancias entre puntos y rectas
Cap. 4        Repaso I
Cap. 5        Segmentos de recta
Cap. 6        Ángulos
Cap. 7        Plano cartesiano
Cap. 8        Repaso II
cap. 9        Simetría con respecto a una recta
cap. 10        Simetría en el plano cartesiano
cap. 11        Construcciones de triángulos I
cap. 12        Repaso III
cap. 13        Construcciones de triángulos II
cap. 14       Suma de ángulos internos de un triángulo
cap. 15        Construcciones de triángulos III
cap. 16        Repaso IV
Cap. 17        Líneas notables en el triángulo I
Cap. 18        Líneas notables en el triángulo II
Cap. 19        Ubicación del incentro en el triángulo
Cap. 20       Repaso V
Cap. 21        Ubicación del circuncentro en el triángulo
Cap. 22       Ubicación del baricentro en el triángulo
Cap. 23       Ubicación del ortocentro en el triángulo
Cap. 24       Repaso VI
cap. 25       Operaciones con segmentos
cap. 26       Operaciones con ángulos
cap. 27       Operaciones con ángulos entre paralelas
cap. 28       Repaso VII
cap. 29       Operaciones en el triángulo
cap. 30       Operaciones en el triángulo con líneas notables
cap. 31     Repaso VIII



TRIGONOMETRÍA 1º
1.     Ángulo  Trigonométrico: Sistema de Medidas Angulares.
2.     Aplicaciones del Teorema de Pitágoras.
3.     Razones trigonométricas para un ángulo agudo.
4.     Razones Trigonométricas II
5.     Razones Trigonométricas III
6.     Repaso I
7.     Razones Trigonométricas Reciprocas.
8.     Razones Trigonométricas de ángulos Complementarios.
9.     Razones Trigonométricas de Ángulos agudos: 37º y 53º.
10.  Aplicaciones en el T.R con ángulos agudos: 37º - 53º
11.  R.  T.  de ángulo agudo 45º
12.  R.T de ángulos agudos de 30º y 60º
13.  Aplicaciones de los triángulos Notables.
14.  Geometría Analítica.
15.   Coordenadas del punto medio.
16.  Geometría analítica III: Distancia entre dos puntos.
17.  R.T de un ángulo en posición normal I
18.  R.T de un ángulo en posición normal II
19.  R.T de un ángulo en posición normal III
20.  Angulo cuadrantal.
21.  Números Reales I.
22.  Números Reales II.
23.  Razón trigonométrica seno
24.  Razón Trigonométrica Coseno




RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 1º
Cap. 1         Matemática recreativa I
Cap. 2        Matemática recreativa II
Cap. 3        Orden de información I
Cap. 4        Orden de información II
Cap. 5        Conteo de figuras
Cap. 6        Sucesiones
Cap. 7        Analogías y distribuciones
Cap. 8        Repaso
Cap. 9        Habilidad operativa
Cap. 10        Criptoaritmética I
Cap. 11        Criptoaritmética II
Cap. 12        Cuatro operaciones
Cap. 13        Operaciones combinadas I
Cap. 14       Operaciones combinadas II
Cap. 15        El método de las operaciones inversas
Cap. 16        Repaso
Cap. 17        Psicotécnico
Cap. 18        Situaciones lógicas I
Cap. 19        Situaciones lógicas II
Cap. 20       Intervalos de longitud
Cap. 21        Intervalos de tiempo
Cap. 22       Operaciones arbitrarias
Cap. 23       Interpretación de gráficos estadísticos
Cap. 24       Repaso
Cap. 25       Operaciones con fracciones
Cap. 26       Fracciones I
Cap. 27       Fracciones II
Cap. 28       Solución de ecuaciones
Cap. 29       Planteo de ecuaciones I
Cap. 30       Planteo de ecuaciones II
Cap. 31  Repaso   



FÍSICA ELEMENTAL 1º
Cap. 1         La física y los fenómenos físicos
Cap. 2        La materia y sus propiedades
Cap. 3        Fases de una sustancia
Cap. 4        Repaso
Cap. 5        Magnitudes físicas y medición
Cap. 6        Sistema Internacional de Unidades
Cap. 7        Guía de experimentos
Cap. 8        Repaso Bimestral
Cap. 9        Cinemática
Cap. 10        Velocidad
Cap. 11        Movimiento Rectilíneo Uniforme
Cap. 12        Repaso
Cap. 13        Aceleración
Cap. 14       Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado
Cap. 15        Guía de Experimentos
Cap. 16        Repaso Bimestral
Cap. 17        La gravedad
Cap. 18        Movimiento Vertical de Caída Libre (MVCL)
Cap. 19        Resistencia del aire
Cap. 20       Repaso
Cap. 21        Movimiento Parabólico de Caída Libre (MPCL)
Cap. 22       Movimiento Circunferencial Uniforme (MCU)
Cap. 23       Guía de experimentos
Cap. 24       Repaso Bimestral
Cap. 25       Fuerza
Cap. 26       Diagrama de cuerpo libre
Cap. 27       Repaso
Cap. 28       Leyes de la mecánica
Cap. 29       Estática
Cap. 30       Guía de experimentos
Cap. 31        Repaso Bimestral




QUÍMICA 1º

Cap. 1         Ciencia y medio ambiente
Cap. 2        Universo y hombre
Cap. 3        Materia
Cap. 4        Ciencia y Medio Ambiente - Universo y hombre - Materia
Cap. 5        Estados de la Materia
Cap. 6        Experiencia en el laboratorio
Cap. 7        Cambios de estado
Cap. 8        Estados de la Materia - Cambios de estado 
cap. 9        División de la materia
cap. 10        Átomo
cap. 11        Experiencia con plastilina
cap. 12        División de la materia-átomo
cap. 13        Elemento químico I
cap. 14       Elemento químico II
cap. 15        Núclido
cap. 16        Elementos químicos - Núclidos
Cap. 18        Propiedades químicas de la materia
Cap. 19        Destilación
Cap. 20       Propiedades de la materia
Cap. 21        Propiedades intensivas de la materia
Cap. 22       Propiedades extensivas de la materia
Cap. 23       Análisis de una muestra
Cap. 24       La materia y sus principales propiedades
cap. 25       Clasificación de la materia
cap. 26       Sustancia química simple
cap. 27       Compuestos químicos
cap. 28       Sustancia química
cap. 29       Experiencia sobre compuestos químicos
cap. 30       Mezclas
cap. 31       Sustancias y mezclas



BIOLOGÍA 1º
Cap. 1         La Biología y su campo de estudio
Cap. 2        Vida - Ser Vivo: Características generales de los seres vivos
Cap. 3        Niveles de organización de los seres vivos
Cap. 4        Introducción a la Citología (Estudio de la célula)
Cap. 5        Actividad de Repaso I
Cap. 6        Funciones de nutrición
Cap. 7        Ciclo celular y reproducción de organismos
Cap. 8        Actividad de Repaso II
Cap. 9        Principios de Taxonomía y Reinos biológicos
Cap. 10        Reino Protoctista y Reino Fungi
Cap. 11        Reino plantae y Animalia
Cap. 12        Actividad de Repaso III
Cap. 13        Ecología
Cap. 14       Biodiversidad y ecorregiones
Cap. 15        Las áreas naturales protegidas del Perú
Cap. 16  Actividad de Repaso IV

LENGUAJE 1º
Cap. 1         La comunicación
Cap. 2        Definiciones lingüísticas
Cap. 3        Fonemas y grafías del español
Cap. 4        Uso de grafías: b, v
Cap. 5        Uso de grafías: s, c, z, x
Cap. 6        Uso de grafías: g, j, ll, y
Cap. 7        Uso de grafías: h, r (rr)
Cap. 8        Repaso
Cap. 9        Concurrencia de vocales I
Cap. 10        Concurrencia de vocales II
Cap. 11        Acentuación
Cap. 12        Reglas de tildación general
Cap. 13        Reglas de tildación especial
Cap. 14       Reglas de tildación diacrítica
Cap. 15        Palabras homófonas
Cap. 16        Repaso
Cap. 17        Gramática: nociones generales de morfología
Cap. 18        El sustantivo: definición y clases
Cap. 19        El sustantivo: accidentes gramaticales
Cap. 20       El adjetivo calificativo y sus grados de significación
Cap. 21        El artículo: definición y clases
Cap. 22       Concordancia nominal
Cap. 23       El pronombre personal
Cap. 24       Repaso
Cap. 25       Los determinantes
Cap. 26       Verbos y verboides
Cap. 27       Clases de verbo por su conjugación
Cap. 28       Accidentes gramaticales del verbo
Cap. 29       El adverbio
Cap. 30       La preposición y la conjunción
Cap. 31        Repaso



LITERATURA 1º
Cap. 1         Mito griego: Prometeo
Cap. 2        Mito griego: Narciso y Eco
Cap. 3        Mito griego: Hermes y el ganado de Apolo
Cap. 4        Mito griego: Perseo y Andrómeda
Cap. 5        Mito griego: Teseo y el Minotauro
Cap. 6        Mito griego: Los Argonautas
Cap. 7        Mito griego: Dionisio, el dios del vino
Cap. 8        Repaso 
cap. 9        El cuento I: Definición, tipos y elementos
cap. 10        El cuento II: Estructura, técnicas narrativas y estilo
cap. 11        El cuento fantástico I: Definición, temática y representantes
cap. 12     El cuento fantástico II: Visión de los escritores de cuentos fantásticos
Cap. 13        Cuento fantástico: El hipocampo de oro
Cap. 14       Cuento fantástico: El libro de arena
Cap. 15        La ciencia ficción
Cap. 16        Repaso
Cap. 17        El cuento: Influencia e inspiración
Cap. 18        Estructura del cuento
Cap. 19        Elaboración de un cuento: Los diálogos
Cap. 20       El tono narrativo
cap. 21        Cuento urbano: El niño de Junto al Cielo
cap. 22       Cuento urbano: El trompo
cap. 23       Cuento urbano: La botella de chicha
cap. 24       Repaso
cap. 25       El cuento policial
cap. 26       Cuento policial: El crimen del maestro
cap. 27       El cuento de terror
cap. 28       Cuento de terror: El barril del amontillado
cap. 29       Cuento de terror: La decisión de Randolph Carter
cap. 30       Cuento: El caso de Lady Sannox
cap. 31        Repaso


RAZONAMIENTO VERBAL 1º
Cap. 1         Introducción al Razonamiento Verbal
Cap. 2        La Comprensión de Lectura y el Uso del Diccionario I
Cap. 3        La Comprensión de Lectura y el Uso del Diccionario II
Cap. 4        El Texto y la Polisemia
Cap. 5        El Texto y la Sinonimia I
Cap. 6        El Texto y la Sinonimia II
Cap. 7        El Texto y Las Oraciones Incompletas
Cap. 8        Repaso Bimestral I
cap. 9        El Texto y la Conexión
cap. 10        Las Analogías a partir de un Texto
cap. 11        La Coherencia en un Texto
cap. 12        La Referencia en un Texto
cap. 13        Comprensión de Lectura I: La Idea Principal y las Ideas Secundarias
cap. 14       Comprensión de Lectura II. El Tema
cap. 15        Comprensión de Lectura III: El Título
cap. 16        Repaso Bimestral II 
Cap. 17        Tipos de Textos I
Cap. 18        Tipos de Textos II
Cap. 19        Tipos de Textos III
Cap. 20       Relación entre las ideas de un Texto
Cap. 21        El Texto y el Fichaje I
Cap. 22       El Texto y el Fichaje II
Cap. 23       Interpretación de Refranes y Citas
Cap. 24       Repaso Bimestral III 
cap. 25       La lectura de Textos y la elaboración de la Monografía
cap. 26       Estructura de la Monografía 
cap. 27       Estructura de la Monografía
cap. 28       Presentación y discusión de la Monografía
cap. 29       La Redacción de Documentos I
cap. 30       La Redacción de Documentos II
cap. 31   Repaso Bimestral IV



HISTORIA DEL PERÚ 1º
Cap. 1         Generalidades
Cap. 2        Poblamiento americano
Cap. 3        Los primeros pobladores del Perú
Cap. 4        El periodo Arcaico Temprano
Cap. 5        El periodo Arcaico Tardío
Cap. 6        El periodo Formativo Andino
Cap. 7        El Horizonte Temprano
Cap. 8        Repaso I
cap. 9        El Intermedio Temprano I
cap. 10        El Intermedio Temprano II
cap. 11        Horizonte Medio I (800 d.C. - 1150 d.C. Aprox.)
cap. 12        Horizonte Medio II
cap. 13        El Intermedio Tardío I
cap. 14       El Intermedio Tardío II
cap. 15        El Intermedio Tardío III: Los Aimaras y el Reino Cusco
cap. 16   Repaso II
HISTORIA UNIVERSAL 1º
Cap. 1        Introducción a la Historia: Concepto, método, objetivos y periodificación 
Cap. 2     El Origen del Hombre: Teorías, factores de la evolución y principales hallazgos
Cap. 3        Prehistoria: La época de la economía depredadora  
Cap. 4        Prehistoria: La época de la economía productora 
Cap. 5        El Oriente Antiguo: La civilización de la Mesopotamia 
Cap. 6        El Oriente Antiguo: La civilización egipcia (aspectos históricos)  
Cap. 7        El Oriente Antiguo: La civilización egipcia (aspectos culturales) 
Cap. 8        Repaso Bimestral
Cap. 9        El Oriente Antiguo: fenicios y hebreos
Cap. 10       El Oriente Antiguo: Persia e India  
Cap. 11         La Civilización Griega: Desde los Orígenes hasta la Formación de la democracia ateniense
Cap. 12         La Civilización Griega: Desde las Guerras Médicas hasta la Dominación romana
Cap. 13       La Civilización Griega: Aspectos culturales 
Cap. 14       La Civilización Romana: Desde los Orígenes hasta la Crisis de la República 
Cap. 15       La Civilización Romana: Desde el Principado de Augusto hasta la Época de Teodosio
Cap.16       Repaso Bimestral

GEOGRAFÍA 
Cap. 1        La Tierra en el espacio
Cap. 2        Geodesia I: Forma de la Tierra y Líneas imaginarias
Cap. 3        Geodesia II: Círculos imaginarios
Cap. 4        Geodesia III: Semicírculos imaginarios y Posiciones geográficas
Cap. 5        Geodesia IV: Coordenadas geográficas
Cap. 6        Geodesia V: Movimiento de rotación
Cap. 7        Geodesia VI: Movimiento de traslación
Cap. 8        Repaso I
cap. 9        Cartografía I 
cap. 10      Cartografía II: Proyecciones cartográficas
cap. 11      Cartografía III: Escala cartográfica
cap. 12      Cartografía IV: Complementación
cap. 13      Geografía Física I: La baja atmósfera
cap. 14      Geografía Física II: La alta atmósfera
cap. 15      Geografía Física III: El clima
cap. 16      Repaso II
Cap. 17      Océanos I: Características y morfología submarina   
Cap. 18      Océanos II: Movimientos de las aguas oceánicas   
Cap. 19      Aguas continentales I: Lagos
Cap. 20      Aguas continentales II: Ríos  
Cap. 21      Geósfera
Cap. 22      Geodinámica interna   
Cap. 23      Geodinámica externa  
Cap. 24      Repaso III
cap. 25      Universo I: Origen y evolución
cap. 26      Universo II: Estructura   
cap. 27      Sistema Solar I: Origen y el Sol 
cap. 28      Sistema Solar II: Planetas interiores 
cap. 29      Sistema Solar III: Planetas exteriores   
cap. 30      Sistema Solar IV: Satélites, cometas, asteroides
cap. 31     Repaso IV